Se basa en la motivación de los pacientes, que está impulsada por videojuegos. Tal concepto exige de los pacientes un tipo de movimiento precisamente determinado, que a continuación activa el grupo muscular precisado.
Armeo Spring puede adaptarse a la anatomía de todos los pacientes porque gracias a su exoesceleto con muelles integrados engloba el brazo entero (de hombro a mano) y ayuda a la realización de movimientos activos, reflejado en videojuegos. Este robot trabaja en la movilidad de los brazos de mano a hombro y los ejercicios dirigidos al brazo entero aumentan la intensidad de uso del brazo de manera más natural. Es especial porque puede anotar los movimientos más pequeños de la mano.
Los sensores integrados anotan cada movimiento que se produce en las articulaciones durante del ejercicio. Después, esos datos se utilizan en la comparación y documentación del progreso hecho por el paciente. Entrenamiento en el aparato Armeo favorece la interacción entre el aparato y el paciente, con lo que se consigue mayor grado de independencia del brazo y, consecutivamente, el aumento de la autoconfianza del paciente. Con la asistencia de este y de otros aparatos robóticos en nuestras policlínicas, los pacientes también entrenan el cerebro motivando su neuroplasticidad – elemento clave para el mejoramiento acelerado del paciente.
Hocoma, Neurorehabilitación robótica,
centro referente para región EMEA
136 paises,
aproximadamente 4 000 000 000 de personas
Poliklinika Glavić otvara svoja vrata u Splitu - Splitska kuća zdravlja.
Naručite se na prvi pregled kod naših stručnjaka ili početak robotske neurorehabilitacije!