El aparato robótico más conocido. Está diseñado con el propósito de volver el funcionamiento de las extremidades inferiores, perdido parcialmente o completamente, de los pacientes adultos y niños.
El aparato está compuesto de la ortesis exosquelética que se puede adaptar a los pacientes adultos y a los niños de más de 5 años de edad. Este aparato de manera divertida e interactiva, a través del video juego, motiva a los pacientes que cierto movimiento repiten más veces, lo que mejora su recuperación. Aunque se recomienda primeramente a los pacientes con dificultades neurológicas, los últimos estudios muestran excelentes resultados y con los pacientes con dificultades ortopédicas.
Lokomat es aparato robótico número uno del mundo. La motivación de los pacientes se estimula con biorretroalimentación que son mediciones precisas a través del sensor ubicado en las ortesis de rodilla y cadera. De esta forma los pacientes pueden vigilar su mejoramiento. Está previsto para los pacientes quienes han perdido el funcionamiento de los pies a causa de apoplejía, parálisis cerebral, esclerosis múltiple, enfermedad de Parkinson, lesión cerebral traumática, trastorno articular degenerativo de las extremidades inferiores y la atrofia muscular. Los indicadores para el aparato tienen también los niños de mínimo 4-5 años de edad.
Hocoma, Neurorehabilitación robótica,
centro referente para región EMEA
136 paises,
aproximadamente 4 000 000 000 de personas