Es el dispositivo robótico más conocido. Está diseñado para simular el movimiento fisiológico de los miembros inferiores durante la marcha, orientado a pacientes adultos y pediátricos con lesiones que limiten la funcionalidad de estas extremidades.
Es un exoesqueleto robotizado que consta de unas órtesis (adaptables a adultos y niños mayores de 5 años), soporte de peso y cinta de marcha conectados a un ordenador. A través de la interfaz, se accede a las actividades que favorecen la repetición de los movimientos realizados durante la marcha. Aunque está principalmente indicado en pacientes con alteraciones neurológicas, los estudios muestran buenos resultados en pacientes con dificultades ortopédicas.
Lokomat es el dispositivo robótico número uno del mundo. Cuenta con sensores ubicados en las órtesis al nivel de cadera y rodilla que proporcionan bioretroalimentación a los pacientes, aumentando su afán de superación al mostrar las mejoras conseguidas durante el ejercicio. Está indicado para pacientes con afectación de los miembros inferiores causada por apoplejía, parálisis cerebral, esclerosis múltiple, enfermedad de Parkinson, traumatismo craneoencefálico, trastorno articular degenerativo de las extremidades inferiores y atrofia muscular. Está indicado a partir de los 4-5 años de edad.
Lokomat es aparato robótico número uno del mundo. La motivación de los pacientes se estimula con biorretroalimentación que son mediciones precisas a través del sensor ubicado en las ortesis de rodilla y cadera. De esta forma los pacientes pueden vigilar su mejoramiento. Está previsto para los pacientes quienes han perdido el funcionamiento de los pies a causa de apoplejía, parálisis cerebral, esclerosis múltiple, enfermedad de Parkinson, lesión cerebral traumática, trastorno articular degenerativo de las extremidades inferiores y la atrofia muscular. Los indicadores para el aparato tienen también los niños de mínimo 4-5 años de edad.
Hocoma, Neurorehabilitación robótica,
centro referente para región EMEA
136 paises,
aproximadamente 4 000 000 000 de personas
Calle Agustin de Foxa 4
28036 Madrid
info@glavic-clinic.es
+34 626 91 28 01
+34 914 25 23 70
Ulica Marijana Derenčina 3
10000 Zagreb Hrvatska
neuro@poliklinika-glavic.hr
+385 1 646 8300
Ćira Carića 3
20000 Dubrovnik Hrvatska
neuro@poliklinika-glavic.hr
+385 20 435 565
"Splitska kuća zdravlja"
Ul. Silvija Strahimira Kranjčevića 45
21000 Split, Hrvatska
* Durante la cita podrás conocer a nuestros expertos, que evaluarán tu historial para sugerir el dispositivo que mejor se adecúe a tu caso y hagas una sesión de prueba gratuita.