Al nuestro equipo de expertos pertenece y dr. med. Petra Miklić Malenica, especialista en la medicina física y la rehabilitación, que además participó en otras educaciones en Croacia y extranjeros (2006. Salzburg Weill Cornell Seminar in Rehabilitation medicine, 2009.cEuropean School Marseille - formación ‘’escuela de la marcha’’, 2012. Trigger point therapy, 2015. acupuntura para el tratamiento de dolor).
Sus conocimientos se aplican regularmente en las consultas, en las terapias y en la neurorehabilitación con los aparatos robóticos más avanzados en nuestras policlínicas. Aparte de las consultas especializadas, dr. Miklić Malenica utiliza diferentes preparaciones que son un método de tratamiento de enfermedades degenerativas de articulaciones (se aplican en forma de inyecciones) y realiza tratamientos de acupuntura en el tratamiento de síndromes dolorosos.
Dr. med. FEBPRM Nikolina Kristić-Cvitanović, especialista de medicina fisica en el Hospital de Enfermedades Infantiles en Zagreb, forma parte de nuestro equipo como socia externa. Su formación profesional viene acompañada con el diploma de European Board of physical and rehabilitation medicine, que tiene una tradición de más de 50 años en el campo de formación de médicos y que pone énfasis especial en los conocimientos de la neurorehabilitación y la protética. Además, se formó en concepto Bobath y subespecializό para el tratamiento de los niños.
Sus conocimientos se aplican regularmente en las consultas con los pacientes que ya están en programas de terapia o neurorehabilitacion en nuestras policlínicas.
Aparte de las consultas especializadas, dr. Kristić-Cvitanović hace el diagnόstico de trastornos musculoesqueléticos con el ultrasonido, aplica métodos contemporáneos en el tratamiento de las enfermedades degenerativas y hace terapias de acupuntura.
ACUPUNTURA
Síntomas y enfermedades que se pueden tratar con acupuntura
TRATAMIENTO TRIGGER POINT
Puntos gatillo (trigger point) son los puntos dolorosos dentro de los músculos, tendones, la piel o las capsulas articulares. Se caracterizan por el dolor reflejo o irradiado, según el tipo. Un punto gatillo activo provoca el dolor en la parte determinada del cuerpo y el dolor que se produce en otra zona. Un punto gatillo latente generará dolor a la presión, si se encuentra en estado de inacción.
La expansión del dolor es característica para cada punto en particular, lo que significa que la presión al punto provocará dolor en otra parte del cuerpo, siguiendo un patrón determinado. En algunos casos, un punto gatillo crónico puede mostrar la imagen de enfermedades inflamatorias y degenerativas con la rigidez de las articulaciones en particular o grupos de articulaciones. Normalmente su tamaño varía entre el tamaño del ojo de la aguja hasta el tamaño de un guisante. No siempre se los puede encontrar con facilidad.
Su creación se debe a sobrecarga muscular (deporte) y sobreuso continuo de musculatura, anomalías anatómicas, factores psicológicos, infecciones crónicas, trastornos del metabolismo (carencia de vitaminas C y B6), o consumo exceso del café o del alcohol. Puntos gatillo agudos pueden causar dolores de cabeza, mareos, fatigas, dolores de senos nasales y de la mandíbula, dolor reflejo e irradiado en el cuello, partes de las extremidades, pecho, estomago, columna vertebral y músculos de la espalda. Si no se tratan, pueden provocar desequilibrios en el sistema locomotriz y consecuencias aun más grandes.
Hocoma, Neurorehabilitación robótica,
centro referente para región EMEA
136 paises,
aproximadamente 4 000 000 000 de personas