Electromioneurografía es un método diagnóstico que examina potencial eléctrico muscular y conductividad eléctrica de los nervios. Con este método se pueden descubrir trastornos de las fibras nerviosas o musculares en una etapa temprana de la enfermedad.
Proceso electromiográfico es necesario para diferenciar neurogénico y miogénico esputo y atrofias, mitonia, distrofias mitóticas, gravis miocardio (con estimulación repetitiva), visualizar primeras etapas de la denervación, diagnóstico de daño neural generalizado y evaluación del grado de desarrollo de la enfermedad después del daño neurogénico. Con este análisis se examina frecuencia del temblor, el procedimiento de la activación de los músculos diatónicos y realiza la prueba de la tetania latente.
Hocoma, Neurorehabilitación robótica,
centro referente para región EMEA
136 paises,
aproximadamente 4 000 000 000 de personas